El nuevo centro se suma a la Red de Innovación Territorial Circular FAB de la provincia de Cáceres, un proyecto impulsado por la Diputación de Cáceres que acerca la tecnología, la sostenibilidad y el emprendimiento a toda la provincia.
En este sentido, la Diputación de Cáceres continúa avanzando en su apuesta por la innovación y el desarrollo territorial con la inauguración del Circular FAB de Alcuéscar, un espacio concebido para fomentar el talento, el emprendimiento y la economía circular en el entorno rural.
El acto de inauguración tuvo lugar durante el día de ayer, 9 de octubre, y contó con la participación del presidente de la Diputación de Cáceres, Miguel Ángel Morales, quien subrayó que este tipo de iniciativas “posibilitan el desarrollo de la zona rural, ofreciendo a la gente de los pueblos las mismas oportunidades y derechos para vivir en su tierra”. Morales destacó también el potencial del medio rural y “el inmenso talento que tienen nuestros jóvenes, que deben poder desarrollarse aquí, haciendo grande esta tierra donde están sus familias”.
El presidente reafirmó el compromiso de la Diputación con proyectos que “ofrecen posibilidades a las empresas y a la juventud, mejorando la vida de los ciudadanos y manteniendo viva la esperanza de futuro de nuestros pueblos” añadiendo “en el combate del reto demográfico hacen falta hechos, y este centro es una muestra de ese compromiso. Animo a todos a disfrutarlo y a aprovechar sus oportunidades”.
Por su parte, el Secretario de Estado de Reto Demográfico, Francesc Xavier Boya Alós agradeció la colaboración con la Diputación de Cáceres destacando “además de generar empleo, estamos creando una red donde aprendemos todos”. Boya mencionó la importancia de que el medio rural forme parte de esa red global de conocimiento, aportando inteligencia territorial y aprovechando la tecnología a la medida de nuestras necesidades. Asimismo, señaló que “la provincia de Cáceres está siendo pionera al frente de un modelo que servirá para mejorar la vida de nuestros pueblos”, e invitó a visitar los centros Circular FAB, describiéndolos como auténticos ejemplos de trabajo y compromiso con el territorio.
El alcalde de Alcuéscar, Dionisio Vasco Juez, expresó su agradecimiento a la Diputación y al Gobierno de España, resaltando “queremos que nuestros jóvenes encuentren aquí un lugar para aprender y emprender”.
El acto contó también con la asistencia del presidente de la Asociación de Universidades Populares de Extremadura (AUPEX), Miguel Sansón Serván, y la directora de AUPEX, Mónica Calurano Vellarino, quienes acompañaron a las autoridades durante la jornada como entidad colaboradora de la Red de CIT Circular FAB.
Durante la visita guiada por las instalaciones del Circular FAB de Alcuéscar, representantes institucionales, empresariales y del tejido social del municipio y su entorno pudieron conocer los espacios de fabricación digital, innovación tecnológica y experimentación creativa que ya están disponibles para la ciudadanía.
A través de tecnologías como la impresión 3D, el corte láser, la programación con Arduino o la fabricación digital, este centro permite desarrollar proyectos emprendedores, prototipos y procesos formativos en competencias digitales y creativas, favoreciendo la transformación económica y social del territorio y facilitando la incorporación de la ciudadanía y las empresas a la Cuarta Revolución Industrial.
La jornada finalizó con la firma, por parte del presidente de la Diputación de Cáceres, Miguel Ángel Morales y el secretario para el Reto Demográfico, Francés Boya, de la renovación del convenio de colaboración entre la Diputación de Cáceres y el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, en el marco de la Red CIT. Este convenio da continuidad a la adhesión del conjunto de la Red Circular FAB a esta iniciativa estatal, que tiene como misión fomentar desde lo local modelos de innovación orientados a la transformación económica, social y medioambiental del territorio desde la perspectiva de afrontar el reto demográfico.